I.
Fue uno de esos títulos que
alcanzaron consenso unánime dentro de un grupo no muy numeroso. Quien propuso
su lectura vivió parte de su infancia en el Piamonte y casi todo el resto del
grupo conocía la ciudad de Venecia donde se ambientan las acciones. En lo
personal, nada sabía acerca de autores, obra y lugar, por lo que aproveché la
historia para trasladarme a allí, saciar mi curiosidad sobre el conjunto, mientras
disfrutaba de esa maravillosa portada.
II.
La presente es una triple ficción. Por un
lado, una historia de amor fugaz entre una avezada marchand de obras pictóricas y un supuesto guía de turismo. Después,
un thriller acerca de un cuadro de Tiziano que podría estar incluido en una
colección a la venta, pero resguardado con una segunda pintura encima.
Finalmente, un giro acerca de la leyenda sobre El Judío Errante, que envuelve
siglos de historia occidental.
III.
El protagonista, David Silvera, mantiene
tórridos encuentros con la marchand –una de los narradores-, hasta que debe
retirarse. Ese hombre galante, de quien todo el mundo comenta solo bondades,
oculta en su interior un personaje que atraviesa los tiempos y la Historia. Alguien
que sólo revelará su pasado a quien pudiera comprenderlo y, tal vez, el porqué
de su retiro.
La versión digital, gentileza de EpubLibre
IV.
Rescato en gran medida la primera
mitad de la novela, donde se nos plantea los primeros escarceos sobre el
desarrollo de una pasión –si cabe- y su posible desenlace. Pero lo más
destacable son las descripciones de la ciudad de Venecia: el derrotero de los
personajes con lugares reales para quienes visitaron la ciudad, componiendo un tour de force, hace las delicias de
quienes pueden reconocer cada uno de los detalles que el texto les presenta. En
ese aspecto, ha sido todo un acierto literario, en vistas al consumo de la
novela como ejercicio de memoria.
V.
En un estilo fluido y ameno, los autores construyen una ficción que redunda en una leyenda sobre la escala de Cristo en una zapatería, rumbo del Calvario, donde el zapatero se queja de que le había avisado sobre lo que acontecería, razón por la cual el Mesías lo condenó a errar a lo largo de la Historia, hasta su regreso. Pierde eficacia a partir de allí, pero el grueso de la propuesta –y su aceptación- ya está garantizada. Una novela para llevar de vacaciones o en un viaje relativamente breve. De buena factura y entretenida.