lunes, 24 de febrero de 2025

e-book 174. Aquel verano. Memoria de chica, Annie Ernaux

Cabaret Voltaire, 2024
 I.

               Sólo había visitado un título de la autora –el menos representativo- cuando en una conspicua y novel librería local propusieron hacer una lectura conjunta, con puesta en común presencial, a principios de diciembre pasado. Me pareció una buena ocasión de encarar, por primera vez, un trabajo que estuviera dentro del estilo autorreferencial por el cual es reconocida.

II.

               La novela es narrada por la escritora en tercera persona, donde la protagonista es ella misma, casi como tomando la debida distancia –física y temporal- de la joven que era en aquel verano de 1958 cuando, habiendo concluido sus clases, se emplea como monitora en una colonia de vacaciones de niños, para ganar algo de dinero y, de paso, liberarse de la férrea dominación materna. Con diecisiete años, sin experiencia previa ninguna, es la primera vez que esta hija única mimada deja a sus padres y espera vivir una historia de amor. Un encuentro accidental con uno de los monitores mayores deviene en el momento tan ansiado. A partir de allí, todo cambiará.

III.

El libro se divide en dos partes bien definidas: uno, en la descripción del entorno familiar, los estudios y las escasas relaciones de amistad, con las ilusiones propias de la adolescencia y cómo todo ello se transformó a partir de la experiencia sexual. La segunda, repasa lo sucedido durante los dos años posteriores a aquel verano; su frustrado paso por el Magisterio, el rechazo de su aceptación como monitora y el viaje a Londres para mejorar su manejo del habla inglesa, entre otros.

La versión digital, gentileza de una amiga lectora

IV.

                Destaco en esta novela la descripción de los cambios surgidos a partir del descubrimiento de la sexualidad y la posesión del deseo, llevándolo hasta sus límites para poder dejar atrás su personalidad anterior; la memoria y su capacidad de reconstrucción de los hechos –ha pasado más de medio siglo cuando la autora rememora-; reflejar en palabras cuán complejo es cambiar y adaptarse a los cambios que se disparan en nuestro interior, y la poderosa dicotomía entre narradora y protagonista, que permite adentrarse en la mente de una joven, con sus titubeos, miedos y deseos. Todos aciertos que hacen más que meritoria su lectura.

V.

               Con estilo directo y frontal, yendo hacia atrás y adelante en el tiempo, con alusiones a libros, música y hechos de aquellos años, Ernaux construye un potente retrato de época, unido a una historia de despertar sexual que la marcara a fuego, como a todo ser humano. Recomendable para iniciarse en las letras de la autora francesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario