sábado, 23 de agosto de 2025

e-book 186. El lento acceso a la madurez. Gente normal, Sally Rooney

Random House, 2020
 

I.

               Venía precedido de auspiciosos comentarios en la Red tras su premiación como Irish Novel of the Year en 2018. Me valí de ellos para proponerlo a un grupo lector y, si bien fueron varios los entusiasmados, a la hora de emitir opiniones sólo éramos unos pocos. Una serie de TV basada en esta novela –que solo resalta los aspectos sexuales- terminó por retirar a la mayoría inicial.

II.

                Marianne y Connell son un par de jovenzuelos compañeros de instituto sin mayor contacto entre sí. Ella proviene de una familia acomodada, pero tiene reacciones poco apropiadas, por lo que suele aislarse y mantener una vida marginal, aun siendo muy inteligente. Él es el único hijo de una madre que, para costear ambas vidas, trabaja en la limpieza de casas –una de ellas es la de la familia de Marianne-. Guapo y cordial, es el chico más popular de la escuela. Una conversación casual dará lugar al inicio de una relación entre ellos, donde el despertar y ejercicio de la sexualidad cobrará protagonismo.

III.

               La novela transcurre desde enero de 2011 hasta febrero de 2015 y los lectores siguen el derrotero de la vida de ambos jóvenes, principalmente cuando encaran sus estudios superiores. Allí se produce un vuelco: la marginal se convierte en la más exitosa y el popular no sabe qué hacer con su vida en un entorno que supone no es para él. Amores frustrados, desencuentros varios, despojos de ilusiones son parte de un vínculo de amistad y amor sui generis en que los silencios tienen tanto valor como las palabras.

La versión digital, gentileza de EpubLibre

IV.

                La obra no se circunscribe a la clásica novela de iniciación en el lento camino que va hacia la adultez, sino que Rooney se vale de las contradictorias miradas de sus personajes para cuestionar ciertos aspectos sociales. Así, critica a la sociedad católica desde una mirada femenina donde las distintas expresiones del placer hablan de una necesidad de emancipación; refleja las aspiraciones de clase media de acceder a una élite intelectual y se enardece contra la meritocracia -solo pueden tener méritos aquellos que han contado con los recursos de preparación adecuados, no el vulgo-. Además, existen posibles lecturas de género, así como un debate sobre la inclusión del distinto y la génesis de la personalidad.

V.

               En un estilo fluido y coloquial, con una precisa composición psicológica de sus personajes y cómo éstos van cambiando su punto de vista al tiempo que crecen, la novela de Rooney requiere una lectura detenida, sobre todo a partir de la segunda mitad. Una obra distinta de la estudiantina que suele ofrecerse para edades semejantes. Más que interesante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario