I.
¿Cómo
afecta a las relaciones conyugales la declaración de una guerra?, ¿cómo se
decide la participación o la deserción?, ¿hasta dónde nos sentimos
comprometidos o involucrados en algo que, si bien nos resulta aberrante, al
menos no nos incluye de manera directa?, ¿estamos dispuestos a arriesgar el
delicado equilibrio que conforma nuestra rutina? Estas son algunas de las
preguntas con las que Laird Hunt nos interpela en esta novela sobre el rol de
las mujeres en la Guerra de Secesión.
II.
Constance
Thompson es la joven esposa de Bartholomew, quienes administran una granja en
Indiana. Sienten que deben participar por la defensa de la igualdad de derechos
y la abolición de la esclavitud contra los estados sureños rebeldes, pero la
escasa visión de Bart haría imposible su supervivencia. Por eso, ella decide
convertirse en Ash Thompson, tomar su fusil y enrolarse en los ejércitos de la
Unión.
III.
La novela está estructurada en tres partes. En
la primera, se narra el abandono del rancho, la llegada al campo de instrucción
–donde se la adiestrará militarmente para su participación en la lucha- y luego
su traslado a destino. Dueña de una puntería prodigiosa y vendada para ocultar
sus formas naturales, la protagonista se convertirá en el Galante Ash -debido a
un incidente menor-, un soldado parco sin excesos de camaradería.
La versión digital, gentileza de EpubLibre
IV.
En
la segunda parte, Ash Thompson describe el horror no sólo de estar en el frente
y jugarse la vida a cada instante, sino también la realidad de los hospitales
de campaña, con su ingente cantidad de mutilados y moribundos, sin eludir el
tránsito por zonas en que los cadáveres de uno y otro bando quedan bajo sus
pies. Finalmente, la tercera parte relata el lento regreso a casa y las
peripecias domésticas que han tenido lugar en dos años de ausencia.
V.
Siempre
en la voz de su protagonista, con un estilo seco y crudo -propio de la
circunstancia bélica-, Hunt construye una ficción en la cual prima la mirada
femenina de un entorno que, por lo demás, es casi exclusivamente masculino,
aunque las pocas mujeres con las que se cruza son bastante significativas. Una
novela bien documentada y llevada hasta un final algo amargo, que atrapa desde
el comienzo y puede leerse de un sentón. Agradezco a Norah su recomendación.
Sus líneas pueden leerse aquí.